miércoles, 31 de octubre de 2012

C'est la vie

      Un amigo me recomendó una pagina web, en la cual pones tu estado de ánimo y en base a este, reproduce un listado de canciones relacionados a como te sentís.. Me pareció interesante. Entré y trate de ser lo mas sincera conmigo y mis emociones, puse que estaba triste. Creo que lo único que hizo esta pagina es deprimirme mas de lo que estaba...pero bueno, convengamos que me ayudo a pensar el porqué de mi estado.
     A medida que pasa el tiempo, las relaciones, los vínculos  el trabajo, el estudio se va haciendo bastante cotidiano como inerte. Si, inerte.. porque no va hacia ningún lado, queda ahí  estancado, en lo que simplemente puede ser y nada mas. Tu realidad, tu condición. Pero.. te habrá pasado que un día  probablemente insignificante por la mañana, donde te levantaste, te calentaste el café con leche y te miraste al espejo, viste tu mega cara arruinada del laburo, estudio dijiste.. ¿que mierda estoy haciendo acá  espero que a alguien la haya pasado y no sea yo el único ser que sienta esto. En fin, te das cuenta que algo si o si tiene que cambiar, hay algo que no deja que te sientas bien con vos mismo, que te ata a lo cotidiano, que tu cuerpo esta incomodo, tu mente en "stand by". Te sentís mega pro reconociendo ese mínimo impulso a querer cambiar las cosas pero.. ¿por donde empezas? y ahí viene la cuestión .. probablemente no puedas cambiar tu realidad, es lo que te toca, momentáneamente. Seguramente laburas, estudias, salís un poco, te divertís con amigos, entrenas... y después  la picante vida del joven? Desearía que la vida sea mas sorprendente y que el destino se acuerde que las casualidades también son lindas y conmovedoras pero a veces las cosas no son como uno quiere.
      El punto al que quiero llegar es que probablemente esperamos que la vida nos sorprenda, que algo caiga del cielo, que alguien aparezca y cambie completamente el rumbo de tu vida. Algunos suertudos cuentan con esa facilidad, otros, lamentablemente tenemos que buscar bastante para sentirnos satisfechos con lo que somos. Y acá viene mi tema, para estar y sentirnos bien con lo que nos rodea debemos estar bien con uno mismo. Y sin ser egoísta, hacer cosas por uno y no por los otros. Y buscar, dentro de lo cotidiano, una pizca de novedad. por mas mínima que sea. Tomarte un ratito para pensar y poder conocerte un poco mas, cuales son tus gustos y ver porqué haces lo que haces. 
      Conclusion: no dejes que la vida te consuma, consumila de a poco vos mismo provocando buenas y nuevas energias y proponiendote metas cortas para lograr tus objetivos.

domingo, 29 de julio de 2012

SOS MI CHANCHO GORDO Y TE AMO POR SERLO. TE AMO CANDY 

Tratar de estar mejor

¿Qué nos pasa? ¿Es posible que seamos tan circunstanciales todo el tiempo? Intentamos convencernos que estamos al lado de la persona correcta, que contamos con el amigo ideal, que es eso y nada mas...¿y cuando hay una falla, un quiebre con uno? Algo pasa que causa un maldito desequilibrio en la comunicación y se va todo al carajo. Algunos se borran, otros son indiferentes, otros te dan la espalda. Buscan otros rumbos, porque claramente el momento de estar con vos ya termino, a partir de que hubo algo que no le gusto o simplemente le dejaste de interesar. 
Ya no esta mas el "preocuparse por el otro"? Creo que no o quedan unos pocos. Solo los afortunados pueden descubrir como separar los sentimientos de la razón y pueden diferenciar en pensar en si  mismo o en el otro.  
Nos insisten con el desapego de la familia para sumergirnos en el nuevo mundo, la vida misma, que tengamos diversas experiencias que nos ayuden a crecer cuando ya el mundo deja de tener ese color rosa como lo pintaban antes o bien como vos lo veías. Creías que solo era ir al colegio, estudiar (algunos ni quiera eso) y bueno, relacionarte con tus pares. Ahora bien, varios nos dimos la cabeza contra la pared y aprendimos a la fuerza, por mas que nos duela. Y vuelven otra vez las relaciones. Es un largo viaje poder encontrar personas que te guíen y te ayuden a construir tu camino y de ahí, lo circunstancial. Creemos conocer al otro, solo por ver una foto o leer un comentario. ¿Y lo tangible, los actos? se esfumó hace un tiempo. Los que nacimos en los '90 somos reconocidos como "los chicos de la tecnología". En esta nueva era tecnológica llena de avances con espectaculares artefactos y aplicaciones, no sabemos controlarnos. Tenemos 800 contactos en facebook a los cuales los llamamos "amigos"... ¿Desde cuando una persona que tal vez la viste una sola vez en tu vida es considerado un amigo? Creo que desvalorizamos un poco esa palabra. 
Deberíamos rebobinar nuestra vida y ver quienes estuvieron verdaderamente cuando mas lo necesitamos y estar abiertos a recibir nuevas propuestas y personas dispuestas a enseñarnos mucho mas de lo que creemos . 
No todo esta perdido, solo tenemos que buscar mejor. 

miércoles, 11 de agosto de 2010

Ya nada aquí me divierte, como solía ocurrir..
voy persiguiendo mi risa, ella se fuga deprisa
burlándose de mi.
Y me iré para no verme más..
Sería muy bueno Saber y no pensar Sería de nuevo Saber pa´ nunca hablar Ser un fantasma deambulando por ahí Ir levitando ajeno a todo y no sentir

miércoles, 21 de julio de 2010

Feliz Dia Amigos

Espero que hayan tenido un MUY lindo día, porque uds se lo merecen. Gracias por todos los momentos vividos, por la escucha y la paciencia que me tienen ! los quiero MUCHÍSIMO.

lunes, 28 de junio de 2010

Siempre cinco para el peso siempre abrazo, nunca un beso, y ahora ni torta ni pan.
Y no supiste decirle que no
a esa linea que s e p a r a a la vida
en Locura y Realidad

domingo, 27 de junio de 2010

Arg 3 - Mex 1












Gracias ARGENTINA por esta alegría !