Ya no esta mas el "preocuparse por el otro"? Creo que no o quedan unos pocos. Solo los afortunados pueden descubrir como separar los sentimientos de la razón y pueden diferenciar en pensar en si mismo o en el otro.
Nos insisten con el desapego de la familia para sumergirnos en el nuevo mundo, la vida misma, que tengamos diversas experiencias que nos ayuden a crecer cuando ya el mundo deja de tener ese color rosa como lo pintaban antes o bien como vos lo veías. Creías que solo era ir al colegio, estudiar (algunos ni quiera eso) y bueno, relacionarte con tus pares. Ahora bien, varios nos dimos la cabeza contra la pared y aprendimos a la fuerza, por mas que nos duela. Y vuelven otra vez las relaciones. Es un largo viaje poder encontrar personas que te guíen y te ayuden a construir tu camino y de ahí, lo circunstancial. Creemos conocer al otro, solo por ver una foto o leer un comentario. ¿Y lo tangible, los actos? se esfumó hace un tiempo. Los que nacimos en los '90 somos reconocidos como "los chicos de la tecnología". En esta nueva era tecnológica llena de avances con espectaculares artefactos y aplicaciones, no sabemos controlarnos. Tenemos 800 contactos en facebook a los cuales los llamamos "amigos"... ¿Desde cuando una persona que tal vez la viste una sola vez en tu vida es considerado un amigo? Creo que desvalorizamos un poco esa palabra.
Deberíamos rebobinar nuestra vida y ver quienes estuvieron verdaderamente cuando mas lo necesitamos y estar abiertos a recibir nuevas propuestas y personas dispuestas a enseñarnos mucho mas de lo que creemos .
No todo esta perdido, solo tenemos que buscar mejor.
Muy bueno Tamara, pienso exactamente lo mismo que vos. Esta era a mi tampoco me sienta nada bien.
ResponderEliminar